Blog > Sillas

Características para escoger una buena silla ergonómica

Oct 5, 2022
Características de una buena silla ergonómica

Son muchas las horas que pasamos sentados, principalmente en la oficina. Por eso es importante saber cómo escoger una buena silla ergonómica. Todo esto para evitar problemas de postura y posibles lesiones.

Anteriormente ya te habíamos explicado qué es ergonomía, cuáles son las ventajas de escoger una buena silla y qué problemas de salud podemos evitar usando una buena silla.

En esta ocasión te explicaremos cuáles deberían ser las principales características que debes tener en cuenta a la hora de escoger una silla ergonómica. Y así pasar varias horas cómodos sentados en el trabajo.

Características de una buena silla ergonómica

Son cinco las características que se deben tener en cuenta a la hora de escoger una buena silla ergonómica. Te vamos a explicar una a una, para que después puedas tomar una correcta decisión de escoger una buena silla.

  • Asiento regulable: Una silla ergonómica debe ofrecer la posibilidad de regular el asiento a la altura de cada persona. Es importante que se pueda regular la altura, ya que permite que cada usuario pueda conseguir una alineación y posición perfecta.
  • Respaldo adaptable: Además, de poder regular la altura, nuestra silla debería poder regular la inclinación de esta. Mucho mejor si la silla permite inclinar el respaldo con la base del asiento, esto permitirá que la zona de la columna vertebral este mejor.
  • Reposabrazos: Esta característica la tienen la mayoría de las sillas. Sin embargo, hay que destacar que el reposabrazos debe tener la capacidad de ajustar la altura y la dirección. Esto nos ayudará que el peso no recaiga todo sobre los hombros.
  • Reposacabezas: Esta es la característica más importante y algunas sillas no la traen. Es la que hace que se diferencia una silla de una buena silla ergonómica. Un reposacabezas ayuda a que las cervicales estén cómodas, lo que ha futuro evitará un dolor en la zona cervical. Este debe tener la posibilidad de ajustar el ángulo y la dirección.
  • Materiales transpirables: El material de la fabricación también es importante. Lo ideal es escoger un material que sea transpirable, esto nos permitirá tener el cuerpo aireado a todo momento, lo que dará una sensación de confort durante el día.

Escoger bien la silla nos evitará tener problemas de salud como los dolores de cabeza, dolor lumbar, cifosis, tortícolis, pesadez en piernas y brazos o problemas en el sistema circulatorio o respiratorio.

Beneficios para la salud

Además, de evitar algunos de los problemas ya mencionados, hay unos beneficios el escoger bien una buena silla ergonómica, estos son algunos:

  • Aumentar la productividad: Al estar en una posición correcta, desaparecerán algunos aspectos como la falta de energía o la desmotivación. Además, aumentan la creatividad, la proactividad y la generación de ideas.
  • Comodidad y seguridad: Es importante estar cómodo para alcanzar un bienestar físico, esto evitará a futuro faltas en el trabajo o posibles lesiones.
  • Mejorar la postura: Aunque parece lógico, es mejor tener una correcta postura y no siempre se puede mejorar sino se tiene una buena silla. Esto evitará problemas en el futuro, al ser mayor, de espalda o de columna.
  • Duración y calidad: Una buena silla ergonómica tendrá una duración considerable, evitando que el usuario tenga que estar comprando constantemente sillas.

Esperamos que te hayan servido estas características.  Deberías tenerlas en cuenta a la hora de comprar una silla ergonómica para tu trabajo o para tu día a día. En Office de Colombia SAS tenemos distintos modelos de sillas para oficina o de sillas ergonómicas. Te invitamos que contactes con nosotros para poder cotizar este tipo de sillas y que se adecue al espacio correcto.

Entradas relacionadas