Blog > Sillas

¿Cómo Elegir la Mejor Silla Para la Oficina? Aquí le Contamos Cómo Hacerlo

Jun 2, 2022

En la actualidad, la actividad gerencial exige a todo profesional un alto nivel de eficiencia, compromiso y competitividad que en la mayoría de los casos requiere estar sentado cumpliendo jornadas laborales que superan más de ocho horas diarias. Por lo que es indispensable una elección adecuada del tipo de sillas gerenciales en Bogotá que esté acorde y en correspondencia con el tipo de actividad del ejecutivo. Por eso, ¿Cómo elegir la mejor silla para la oficina?

Las sillas de oficina son un tipo de mobiliario que se puede considerar un elemento esencial para el buen desarrollo de la jornada profesional. La tarea de elegir la mejor en ocasiones no es sencilla, puesto que las personas que trabajan en oficinas pasan gran parte de su vida laboral sentados. Esto implica que hay que tomar en consideración ciertas características como modelos, diseños, formas, materiales y al mismo tiempo que sean confortables y elegantes.

En el mercado existe una gran variedad de modelos y tipos de sillas que hacen que el comprador, al momento de decidir cuál elegir, tome en cuenta ciertas particularidades, enfatizando en la funcionalidad, necesidad, utilidad y el lugar donde estará ubicada. En este caso, las sillas gerenciales siempre ocupan espacios privilegiados dentro de la empresa.

Otra condición fundamental a la hora de preferir una silla gerencial es lo relacionado con el diseño de la oficina y el estilo de la empresa, ya que esta frecuentemente proyecta una imagen acorde con el cargo del gerente. Asimismo, las funciones de una silla pueden variar de acuerdo con su estructura y el estilo de sus elementos.

Entre los modelos de sillas podemos distinguir dos grandes grupos que suelen presentar características similares:

Modelo Conservador:

Las sillas gerenciales conservadoras presentan diseños con asiento y espaldar que contienen dobleces acolchados y por lo general forrados en cuero que se amoldan a la espalda del usuario, permitiendo un contacto más suave al reposar el cuerpo, pero no cuentan con la función de asiento regulable. Los reposabrazos son fijos y con acabado en aluminio pulido

Modelo Vanguardista:

Este tipo de sillas son más ligeras y más atrevidas en sus modelos, ya que incorporan el concepto ergonómico, el cual también ha alcanzado a este importante componente de la oficina, y lo ha llevado a adaptar un soporte lumbar que permite al gerente o ejecutivo una mejor postura durante su jornada de trabajo. La silla concede un elemento regulable en altura y profundidad, adaptándose a la fisiología del usuario. También cuenta con una cabecera que permite al usuario descansar la zona cervical durante las pausas en sus gestiones diarias, proporcionándole momentos de relax.

Podemos también encontrar algunos modelos con espaldar dividido que se amoldan a la zona dorsal y lumbar. Incluso son ajustables a la estatura de la persona y sus asientos deslizables. Igualmente, en este estilo predomina que sea más personalizado, de acuerdo con el gusto y las necesidades del cliente. Así como respaldos y asientos con acabados en espuma para contactos suaves o en malla antitranspirante para una sensación de frescura en el cuerpo. En ocasiones, incluye un soporte de pies con malla de fibra sintética para una mejor comodidad y es adaptable a la silla, no ocupando espacio en la parte inferior. Además, esta silla cuenta con un sistema de reposabrazos graduables en altura y ángulos para adoptar una mejor postura al usar el teclado en el escritorio, obteniendo al mismo tiempo un mejor tiempo de productividad y descanso.

Estos modelos cuentan con cinco puntos de apoyo y ruedas para una mayor seguridad y estabilidad. Permite diferentes cambios de postura o desplazamientos en el puesto de trabajo.
En definitiva, las sillas gerenciales conservadoras y vanguardistas pueden poseer particularidades, pero ambos modelos pueden fusionarse en algunas características y funciones. Así como innovar con diseños que se adapten mejor al usuario, su tipo y ritmo de trabajo.

¿Cómo Seleccionar la Mejor Silla para Oficina?

De una buena elección de las sillas de puestos gerenciales se puede conseguir comodidad y funcionalidad. Estos modelos invitan a los gerentes o ejecutivos a conservar buenas posturas que derivan en una mayor productividad y bienestar. Para esto existen algunos detalles a tomar en consideración a la hora de seleccionarla.

  • El asiento debe tener un grosor entre 5 y 8 centímetros, la dimensión apropiada para que no maltrate los miembros inferiores. Deberá permitir que las rodillas formen un ángulo de 90 grados. Para que se disponga de espacio suficiente para que la orilla del escritorio no roce con las rodillas.
  • Debe contar con apoyo para los brazos para que los codos encuentren dónde descansar y alinearse con los hombros.
  • El respaldo debe brindar soporte a la espalda y permitir realizar una inclinación de 95 a 110 grados hacia atrás.
  • Facilidad en el manejo de las palancas. Ajuste de altura de la silla, los brazos, el respaldo o la basculación que sean accesibles y sencillas de manejar.
  • Evaluar el giro de las ruedas para que puedan proporcionar el deslizamiento adecuado. Además, es recomendable que posean un par de ruedas con freno de pie para que al trabajar se pueda conservar la estabilidad.

Si usted busca la mejor silla para oficina, contacte a Office de Colombia SAS(1) 2097592 o deje un mensaje en el formulario de contacto. ¡Estaremos complacidos en atenderlo!

Entradas relacionadas