Blog > Sillas

Conoce la Importancia de una Buena Silla Gerencial en Bogotá

Ago 21, 2018

Una buena silla gerencial en Bogotá es clave tanto para la salud del usuario como para la producción de la empresa. Tanto gerentes como empleados de muchas compañías pasan, al menos, ocho horas al día sentados frente a un computador, por eso necesitan una buena silla gerencial que les proporcione comodidad para hacer bien su trabajo.

Pasar muchas horas trabajando en una mala silla afecta la postura corporal e impacta negativamente en la salud. En Colombia, los dolores de espalda son la segunda causa de enfermedad laboral, muchos de ellos asociados a una mala postura al sentarse por largos períodos de tiempo, lo cual es muy común en nuestro país, ya que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos señala que en Colombia se emplean más de 44,6 horas semanales en el trabajo, muy por encima de Alemania, Dinamarca, Noruega, Países Bajos y Francia. Esto quiere decir que las posibilidades de sufrir de alguna enfermedad asociada a la mala postura en Colombia son muy elevadas.

El dolor de espalda es una de las principales causas de ausentismo laboral en Colombia, ya que impacta negativamente en la producción empresarial. Además, los reposos médicos por dolores de espalda generan elevados costos por tratamientos médicos y terapias con fisioterapeutas. Incluso, el empleado que sufre de dolores de espalda ve disminuida su calidad de vida, por eso las empresas deben asegurarse de que ellos dispongan de buenas sillas gerenciales.

Enfermedades por Mala Postura al Sentarse

Pasar ocho horas (y hasta más) sentados en una mala silla genera graves problemas de postura que afectan a todo el cuerpo. Aunque el empleado se levante cada cierto tiempo, la verdad es que muchas veces sus responsabilidades laborales lo hacen mantenerse sentado incorrectamente por largos lapsos. Entre las principales enfermedades osteomusculares generadas por una mala postura, destacan:

  • Cervicalgia o Dolor en la Cervical: es un dolor originado en el cuello tras pasar mucho tiempo sentado con la cabeza inclinada hacia adelante. La cervicalgia es muy común en aquellas personas que trabajan mucho frente a un computador o monitor. Quienes padecen de cervicalgia sufren de sensación de hormigueo, pérdida de movilidad en los brazos, rigidez en el cuello, dolores de cabeza y mareos.
  • Tortícolis: es una contracción involuntaria y muy dolorosa de los músculos de la cervical, que obliga al cuello a doblarse hacia uno de los hombros.
  • Dorsalgia o Dolor en la Dorsal: este dolor se ubica en la parte dorsal de la espalda. Quienes sufren de dorsalgia pasan largos períodos de tiempo sentados con la espalda curvada. Los dolores suelen extenderse por toda la espalda y pecho.
  • Lumbalgia: es un dolor muy fuerte ubicado en la zona baja del la columna vertebral, específicamente en la parte lumbar. La lumbalgia suele ocurrir por mala postura al sentarse, muchas veces por apoyar la parte superior de la espalda al respaldo de la silla y colocar los glúteos casi al borde del asiento.
  • Cifosis: es una curvatura irregular de la columna vertebral, algunas veces en forma de «C» y otras veces en forma de «S». La cifosis genera fuertes dolores en todo el tronco del cuerpo y presión en algunos órganos, como corazón, pulmones y sistema digestivo.
  • Epicondilitis es una inflamación del codo, muy común en aquellos trabajadores con movimientos reiterados (como el uso del «mouse» del computador), mientras sus codos se mantienen en el aire.

Una Correcta Postura al Sentarse

  1. La espalda debe mantenerse erguida y apoyada al respaldo de una buena silla gerencial. Si la parte inferior de la espalda no logra mantenerse pegada al respaldo, se recomienda colocar una almohadilla, aunque muchos modelos de sillas gerenciales tienen una forma ergonómica o cuentan con un apoyo para la zona lumbar.
  2. Una buena silla gerencial debe tener un mecanismo para ajustar la altura, porque una silla demasiado baja genera presión excesiva en la parte lumbar, mientras que una silla demasiado alta obliga al cuello y hombros a estar demasiado bajos, lo que genera curvatura en la espalda, cifosis y tortícolis.
  3. Algunas sillas gerenciales cuentan con un respaldo superior para apoyar la cabeza y el cuello, pero hay otros modelos cuyos respaldos son altos y sirven de soporte a la cabeza.
  4. Los pies deben estar apoyados totalmente en el suelo, pero si no llegan al suelo entonces deben colocarse sobre una plataforma.

¿Cómo Escoger la Mejor Silla Gerencial en Bogotá?

Las sillas gerenciales de Office de Colombia SAS son ergonómicas y aseguran una correcta postura al sentarse, lo cual impacta positivamente en la salud de los usuarios.

Las sillas gerenciales de Office de Colombia SAS tienen un sistema para ajustar su altura hasta garantizar la postura correcta del tronco respecto a la mesa de trabajo. De igual modo, una buena silla gerencial en Bogotá, debe ser espaciosa y su respaldo debe ajustarse correctamente a la espalda. Formando un ángulo de 90° respecto a las piernas. De ser necesario, el respaldo debe contar con otro respaldo adicional para apoyar la zona lumbar.

Una buena silla gerencial en Bogotá debe tener apoyabrazos a una altura que sostengan los codos. De tal modo que los antebrazos formen un ángulo de 90° respecto al escritorio. Además, los apoyabrazos deben ser resistentes para sostener al usuario mientras se levanta o se sienta en la silla.

Por último, la tapicería de toda buena silla gerencial debe ser transpirable y de mucha calidad para resistir al uso continuado.

En este sentido, las sillas gerenciales que fabrica Office de Colombia SAS cumplen con todas las elevadas normativas internacionales de seguridad laboral. Office de Colombia SAS fabrica buenas sillas gerenciales modernas, elegantes y sofisticadas, que se adaptan a cualquier espacio laboral. Además, Office de Colombia SAS asesora a los clientes en la selección de las sillas gerenciales que mejor se ajusten a sus requerimientos. De esta manera, Office de Colombia SAS contribuye con la seguridad laboral y la productividad de las empresas del país.

Si usted necesita una buena silla gerencial en Bogotá ajustada a sus requerimientos, puede buscar la ayuda de Office de Colombia SAS. Comuníquese al (1) 2097592 o deje un mensaje en el formulario de contacto.

Entradas relacionadas